sábado, 10 de marzo de 2018

CAPTURAR LINEAS


Este ejercicio consistía en capturar lineas, como podemos observar este es el suelo de la cocina de mi casa donde las lineas se cruzan entre si y van haciendo cuadrados.

EL RITMO EN LA COMPOSICIÓN FOTOGRAFICA


En esta fotografía para que cumpliera el ritmo en la composición fotográfica he cogido una baraja de cartas y he ido haciendo círculos hasta que se formase un caracol, la he puesto en blanco y negro para que se vieran mejor las cartas.

A VISTA DE HORMIGA


Esta fotografía es de una farola del cespín de Yecla hecha desde abajo del todo para que se cumpla el ejercicio de la vista de hormiga. Este tipo de fotografías cuesta mucho hacerlas ya que el movíl es dícifil que no se mueva y darle al botón para disparar la foto

RETRATO DE UN DESCONOCIDO.


Esta fotografía es la que mas me ha costado hacer ya que es difícil pedirle a una persona que no conoces de nada si le puedes hacer una foto, pero al final conseguí hacerla a esta mujer que me dijo que si sin poner ninguna pega.

FOTOGRAFÍA ABSTRACTA


Esta fotografía es abstracta porque mezcla colores grises claros y grises mas oscuros, la mayoría de azulejos de este tipo cumplen la regla de abstracción.

DISPARAR SIN MIRAR




Este ejercicio consistía en disparar una foto sin mirar, entonces cuando estaba sentado en el portal de las escaleras de al lado del cine de Yecla hice una foto sin mirar y salieron estas dos señoras y un coche circulando por la carretera.

GEOMETRÍA


Esta fotografía cumple la regla de la geometría ya que lo que se muestra en la imagen es un circulo. Para darle mas creatividad a la fotografía encendí las luces del pasillo para que saliera la sombra del circulo.

FOTOGRAFIAR A LOS MAS PEQUEÑOS.


En este ejercicio de fotografiar a los mas pequeños tuve suerte porque acabo de tener una prima, entonces fui a su casa a hacer una visita  y vi que estaba cogida en brazos de su hermano, era el mejor momento para fotografiar a los mas pequeños. 

FOTOGRAFIAR UNA EMOCIÓN.


Cuando fui a la casa de mi abuela, vi que mi prima estaba jugando con las ceras y se me ocurrió hacerle una foto con las cara pintada. Creo que es una fotografía muy bonita porque expresa la alegría y la felicidad de la niña.

ATARDECER


Esta fotografía la hice el viernes de la semana pasada en la playa de Santapola, cuando estaba atardeciendo alrededor de las 7 y media mas o menos, vi que era el momento oportuno para realizar la fotografía.

PERSPECTIVA FORZADA


En esta fotografía se puede observar el ejercicio de perspectiva forzada ya que parece que las manos de la chica están cogiendo la cúpula de la Purísima gracias al enfoque hecho desde  mi movil.

FOTOGRAFÍA MINIMALISTA


Esta fotografía cumple el ejercicio de la fotografía minimalista porque es una foto sencilla y limpia donde no hay muchos objetos y en el que solo predomina el objeto enfocado en este caso la bicicleta.

LA LUZ COMO PROTAGONISTA


Esta fotografía es muy parecida a la fotografía del amanecer pero como cuando hice la del amanecer hice unas cuantas fotos pensé que esta también valdría para el ejercicio de la luz como protagonista.

AMANECER


Eran las 7 y media de la mañana y me desperté un sábado a esa hora y no podía dormir más. Me asome por la ventana y vi que estaba saliendo el sol, entonces vi que era el momento oportuno para hacer la foto del amanecer, subí a la terraza e hice la fotografía.

viernes, 9 de marzo de 2018

FOTOGRAFIAR REFLEJOS



Una tarde iba paseando por el cespin y vi que las plantas quedaban reflejadas en el agua entonces aproveche el momento de hacer la foto.

DIAGONALES


Esta fotografía la hice cuando estaba paseando por el mirador cuando se me ocurrió hacer una foto a un árbol que había delante. Al principio ni sabía muy bien como hacerla ya que el árbol es recto.
Después de haber hecho varias fotos al final me decante por esta.

LA REGLA DE LOS TERCIOS




Esta fotografía muestra la regla de los tercios donde aparecen los puntos fuertes de la fotografía.