jueves, 23 de noviembre de 2017

FUNCIÓN DESCRIPTIVA DE UNA IMAGEN.


FUNCIÓN INFORMATIVA DE UNA IMAGEN.



FUNCIÓN EXHORTATIVA DE UNA IMAGEN.


FUNCIÓN ESTÉTICA DE UNA IMAGEN.




FUNCIÓN EXPRESIVA DE UNA IMAGEN.


domingo, 12 de noviembre de 2017

Ejercicio 3. Imagen, comunicación y realidad.
Analisis y comparación de las portadas.
1.     Semejanzas entre las portadas.

Todas las portadas de los periódicos, hablan del articulo 155 que es un protocolo con el cual Rajoy (presidente del gobierno) podía activar medidas para acabar con Pudgemont. Parece ser que todas las portadas hablan de que el gobierno debe descartar elecciones para que evitar que el Senado active el 155. Todas están a favor de Pudgemont y no del 155. Todas las portadas son de la prensa de Cataluña.
2.     La noticia principal noticia de las portadas.

La principal noticia de las portadas es que Pudgemont y Cataluña deben evitar que el Gobierno de España active el 155 para que el progreso de independización siga en pie, y para que no destituyan a Pudgemont. El gobierno de Cataluña no quiere que se convoquen elecciones. Hay un periódico de LA RAZON  que habla de que Rajoy activara el 155.
3.     Comparacion entre el titular de la noticia central y la valoración que esconden las frases.

El titular de la noticia y la valoración de las frases hablan de lo mismo, Pudgemont debe resistirse a la convocatoria de elecciones. Hay un periódico que habla de que Rajoy próximamente activara el 155 para destituir al (ex) presidente de Cataluña y el parlamento dice que no esta sobre la mesa la convocatoria de elecciones y la destitución de Pudgemont. Hay otro periódico que habla de que El PP ha hablado con Kurkullu para que no se inicie un proceso independentista vasco y la frase que esconde es que Alonso ha dicho que El Pais Vasco tiene los mismos ingredientes para otro progreso revolucionario.
4.     Comparacion entre fotografías centrales.
Hay algunas portadas de deportes como el futbol, el baloncesto y las motos. Y otras portadas de Pudgemont y todos los que están a su favor, otras portadas de Rajoy hablando en el Congreso y otras portadas que hablan sobre la salud.
5.Lectura de los pie de fotos.
Personas con enfermedades irreversibles, gesto de preocupación en el banquillo del Athletic, buen animo en la subida al monte aunque la mañana parecía desapacible, Franco ha vuelto (lectura en una calle de Barcelona después de la aplicación del 155), esteladas en solidaridad con Cataluña, las camisetas rosas que representan a la mujer en Zaragoza, el Sporting toma el mando en Gijon.


6 En algunas fotos si, por ejemplo en la foto que en un barrio de Cataluña  pone “FRANCO HA VUELTO” el pie de foto explica lo que contiene y sugiere la foto.